Modifican la ley seca en Guatemala
Al fin, luego de más de un año Alejandro Giammattei modificó la ley seca en el país que antes iniciaba a las 21:00 hrs perjudicando a cientos de negocios en Guatemala.
El horario de la Ley Seca fue modificada por gobierno de Guatemala, con lo cual se amplía el horario de consumo de bebidas alcohólicas. El acuerdo entra en vigencia este jueves 11 de noviembre.
Te recomendamos que leas: Golpe a la economía familiar aumentan el precio del gas
Este miércoles 10 de noviembre, el Ministerio de Gobernación publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 214-2021 Reformas al Acuerdo Gubernativo 221-2004: Disposiciones Reglamentarias para el Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas, Fermentadas o Destiladas.
De acuerdo con la nueva disposición el horario de venta y consumo de bebidas alcohólicas, fermentadas o destiladas de lunes a domingo se amplía hasta las 23:00 horas.
Por medio de la nueva normativa, el gobierno de Guatemala redujo el horario de la Ley Seca. Además, resolvió no aplicar esta normativa en Navidad ni en Año Nuevo.
Nuevo horario de Ley Seca
A partir del 11 de noviembre, la Ley Seca comenzará a las 23:00 horas y finalizará a las 6:00 horas del siguiente día.
“Se prohíbe la venta en ese horario a los establecimientos comerciales abiertos al público, cualquiera que sea su categoría, incluyendo discotecas, restaurantes y comedores. Además centros nocturnos, cantinas, bares, expendios de dichas bebidas, hoteles y moteles”, detalla el documento.
Según el artículo 1 del Acuerdo Gubernativo se prohíbe el expendió y consumo de bebidas alcohólicas, fermentadas o destiladas de lunes a domingo de las 23:00 horas a las 6:00 de la mañana del siguiente día.
Sanciones
Todos los comedores, restaurantes, centros nocturnos, cantinas, bares, discotecas, centros nocturnos. Así como expendios, tiendas de conveniencia, establecimientos comerciales, hoteles y moteles deberán cumplir con la disposición.
De ser incumplida la ley seca, todo comercio o establecimiento será sancionado con multas de Q100 mil. Esto aplica para el local que venda licor fuera del horario establecido. Además, se iniciará un expediente para su cancelación del local o la licencia.
“Por el incumplimiento de esta disposición será sancionado con una multa de Q100 mil. También se dará lugar al inicio del expediente para la cancelación de la patente, permiso o licencia otorgado a la persona individual o propietario del establecimiento. Esto sin perjuicio de las acciones penales que correspondan conforme a otras leyes”, especifica el Acuerdo Gubernativo.
Mientras que los ciudadanos que incumplan esta disposición serán sancionadas con multas de de Q5 mil y además se abrirá un proceso en tribunales.
Navidad y Año Nuevo
De acuerdo con la normativa: “Se exceptúa la aplicación del horario establecido en el presente acuerdo durante las fechas de celebración de fiestas navideñas y fin de año, es decir los días 24, 25, 30 y 31 de diciembre. Además el 1 de enero”.
Por lo que durante la Navidad y Año Nuevo no tendrá vigencia la Ley Seca.
Te recomendamos que leas: COMO ESTADOS UNIDOS FINANCIA LA REVOLUCIÓN DE IZQUIERDA
Comparte esta nota en tus redes sociales.
Sucesos | La noticia como debe de ser.
Pingback: Presupuesto del Congreso para 2022 sería de Q980 millones - Al Día
Pingback: Capturan al Apocalipsis cabecilla de la MS - Al Día
Pingback: Asesinan a pareja en una cancha deportiva - El País
Pingback: Motorista es abatido a balazos en el Periférico - Sucesos Guatemala