DepartamentalesNoticias

San José Nacahuil: Capturan a 16 presuntos sicarios de tres clanes familiares que se disputaban el control de la aldea

Un fuerte operativo policial permitió desarticular a tres estructuras criminales que mantenían atemorizada a la población en San José Nacahuil, San Pedro Ayampuc. Entre los detenidos se encuentran los presuntos líderes de “Los Tripas”, “Los Coyotes” y “Los Peludos”.

San José Nacahuil, una aldea ubicada en San Pedro Ayampuc, ha sido durante años un punto crítico para las autoridades debido al dominio territorial ejercido por tres supuestas estructuras criminales familiares: Los Tripas, Los Coyotes y Los Peludos. Este domingo 13 de julio, las fuerzas de seguridad realizaron 24 allanamientos simultáneos, logrando la captura de 16 presuntos sicarios, todos acusados de múltiples delitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato y asociación ilícita.

📍 Una aldea sin ley desde 2017

El conflicto por el control de San José Nacahuil no es reciente. Según las investigaciones del Ministerio Público (MP), los disturbios comenzaron en 2017, cuando un enfrentamiento comunitario por presuntas agresiones derivó en la muerte de Ancelmo Lionel Monroy Ortiz, de 18 años. En medio del caos, los vecinos incendiaron la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), que se retiró del área, dejando un vacío de autoridad que fue aprovechado por estos grupos armados.

“Desde entonces, los patrullajes han sido mínimos y las tres familias criminales tomaron el control del lugar”, relató uno de los investigadores a cargo del caso.

🔍 Detalles de la investigación

Durante los últimos 19 meses, las estructuras ahora desarticuladas son responsables, según la Fiscalía, de cinco homicidios y ocho personas heridas en ataques armados, todos ejecutados con armas de fuego, escopetas y armas hechizas.

➤ Capturados vinculados a «Los Coyotes»:

  • Felipe Cubulé Suret
  • Virgína Beatriz Picholá Suret
  • Santos Francisca Soyos Peinado
  • Santos Shicay Pixtún
  • María Francisca Salalá Monroy
  • Arturo García Monroy

➤ Presuntos integrantes de «Los Peludos»:

  • Santos Agustín Sálala Mach
  • Allan Josué Hernández
  • Hilario Pixtún Tuyuc

➤ Integrantes de «Los Tripas»:

  • Bayron Picholá Shicay, alias Tripas (presunto cabecilla)
  • Walter Alex Picholá Shicay, alias Colocho
  • Geovany Picholá Shicay, alias Pelón
  • José Antonio García Noj
  • Carlos Antonio Monroy Xocoxic
  • Marilinda Huit Soyos
  • Ana Cristina Soyos Góchez

🎯 El poder de “Los Tripas”

El cabecilla de “Los Tripas”, Bayron Picholá Shicay, habría sido el encargado de coordinar los ataques, proveer las armas y vigilar el área antes de cada atentado. Sus hermanos también estaban involucrados, formando así un núcleo criminal que operaba con impunidad en los cantones 2, 3 y 4 de la aldea.

“El grupo operaba como una estructura bien organizada. Tenían vigilancia, armamento, rutas de escape y liderazgo claro”, explicó Edwin Elías Marroquín, fiscal del MP.

💥 Lo incautado

Durante los allanamientos, las autoridades decomisaron:

  • 22 teléfonos celulares
  • 6 armas de fuego
  • 1 escopeta
  • 4 armas hechizas
  • 204 cartuchos
  • Q31,214 en efectivo
  • Cuadernos con apuntes
  • Prendas de vestir
  • Una pistola de balines

Además, se incautaron documentos que podrían ser clave para desarticular más redes criminales vinculadas.

Este operativo representa uno de los golpes más fuertes contra el crimen organizado comunitario en San José Nacahuil desde el retiro de la PNC en 2017. Las autoridades buscan ahora restablecer el control policial en la zona y garantizar la seguridad de los vecinos que han vivido bajo el yugo de estas estructuras.



Descubre más desde Sucesos Guatemala

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Vladimir Alvarado

5 años de experiencia en medios de comunicación, emprendedor, analista político, Creador y CEO de Sucesos Guatemala, Creador y CEO de Empleos y Oportunidades Guatemala, Mezcla notas periodísticas con optimización SEO, visionario, columnista de opinión en El Siglo Guatemala, Sucesos Guatemala y El Puerto Informa. Green Belt Lean Six Sigma. 8 semestres de ciencias Juridicas y Sociales en la Universidad Rafael Landivar.

Avatar de Vladimir Alvarado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.