Economía y Política

Más de 800 mil emprendimientos cerraron en Guatemala en 2024 por inseguridad y extorsiones, según GEM

Guatemala, reconocido en los últimos años por ser uno de los países más emprendedores de Latinoamérica, enfrenta una alarmante crisis en su ecosistema empresarial. De acuerdo con el más reciente informe del Monitor Global de Emprendimiento (GEM) 2024-2025, más de 800 mil emprendimientos cerraron en el país durante 2024, siendo la inseguridad y las extorsiones los principales factores que llevaron a esta drástica reducción.

El país ocupa el segundo lugar en la región en tasa de emprendimiento, sin embargo, detrás de esta estadística positiva se esconde una realidad preocupante: cada vez es más difícil sostener un negocio en medio de la violencia, el crimen organizado, los bloqueos y la falta de infraestructura adecuada.

Los emprendedores, los más golpeados por la inseguridad

Según los datos del GEM, en 2024, el 18.3% de la población guatemalteca fue víctima de al menos un delito en los últimos 12 meses. Pero la situación es más grave para los emprendedores: el 22.4% de ellos sufrió algún hecho delictivo, frente al 16.0% de las personas que no tienen negocios. Esto significa que quienes se arriesgan a emprender tienen 40% más probabilidades de ser víctimas de un delito.

Los delitos más comunes contra emprendedores fueron robos y asaltos (45.7%), seguidos de estafas (16.6%) y extorsiones (14.8%). Estos dos últimos delitos afectan con mayor frecuencia a los pequeños negocios, que carecen de recursos para protegerse.

A este panorama se suma el impacto económico: el costo promedio del delito para un emprendedor es de Q16,635, mientras que para una persona que no tiene negocio es de apenas Q3,129. Esto significa que, en muchos casos, un solo golpe de la delincuencia puede acabar con la inversión inicial de un negocio.

Emprendimientos tempranos en caída libre

El GEM también señala una fuerte disminución en la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA), que mide a quienes tienen negocios de menos de 3.5 años de antigüedad. Esta tasa cayó de 32.4% en 2023 a 23.7% en 2024, lo que equivale a una reducción de 800 mil emprendedores en etapas iniciales.

“Los que inician son los más vulnerables porque aún no han incorporado en sus costos la incertidumbre, la inseguridad o los bloqueos”, explicó Mónica de Zelaya, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín, institución a cargo del GEM.

De Zelaya recordó que en Guatemala, el 60% de los negocios nace con menos de Q10 mil de capital. Cuando se contrasta esa cifra con el costo promedio del delito, se evidencia que la inseguridad puede arruinar casi dos emprendimientos en su etapa inicial.

Por su parte, David Casasola, director de investigación del GEM, indicó que la mayoría de los emprendimientos cerrados eran de menor escala, lo que refleja que los negocios más pequeños no tienen capacidad de resistir el impacto de la criminalidad.

Ineptitud gubernamental

La crisis también evidencia la ineptitud del gobierno de Bernardo Arévalo y del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quienes, a pesar de los discursos de cambio, no han logrado implementar políticas de seguridad efectivas para proteger a los ciudadanos y al sector emprendedor. Mientras las extorsiones, robos y asaltos se multiplican, la respuesta del Ejecutivo ha sido percibida como insuficiente y tardía, dejando a miles de negocios a la deriva.

Un ecosistema en riesgo

El cierre de 800 mil emprendimientos en un solo año representa un retroceso significativo para Guatemala, un país donde el espíritu emprendedor es clave para la generación de empleo y desarrollo económico.

El informe del GEM advierte que, si no se generan políticas públicas que protejan y respalden a los pequeños negocios frente a la inseguridad y la extorsión, el futuro del emprendimiento en Guatemala podría verse aún más comprometido.


Descubre más desde Sucesos Guatemala

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Vladimir Alvarado

5 años de experiencia en medios de comunicación, emprendedor, analista político, Creador y CEO de Sucesos Guatemala, Creador y CEO de Empleos y Oportunidades Guatemala, Mezcla notas periodísticas con optimización SEO, visionario, columnista de opinión en El Siglo Guatemala, Sucesos Guatemala y El Puerto Informa. Green Belt Lean Six Sigma. 8 semestres de ciencias Juridicas y Sociales en la Universidad Rafael Landivar.

Avatar de Vladimir Alvarado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.