
ICE mata a inmigrante en Chicago tras intento de evasión; comunidad exige transparencia
Table of Contents
El viernes 12 de septiembre de 2025, en el suburbio de Franklin Park, al noroeste de Chicago, un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) disparó y mató a Silverio Villegas-González, un inmigrante indocumentado de origen hispano, durante un operativo de detención que terminó en tragedia. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que Villegas-González intentó resistirse al arresto conduciendo su vehículo contra los agentes y arrastrando a uno de ellos, lo que desencadenó el uso letal de la fuerza.
Detalles del incidente
Según documentos y declaraciones oficiales:
- El operativo formaba parte de una campaña federal denominada «Operation Midway Blitz», impulsada por la administración del presidente Donald Trump, centrada en reforzar acciones migratorias en Illinois, incluyendo suburbios de Chicago.
- Al intentar detener un vehículo, los agentes de ICE se aproximaron a Villegas-González. Este, presuntamente, no obedeció órdenes de alto, y en su huida arrolló a uno de los oficiales, arrastrándolo una distancia considerable.
- Temiendo por su vida, el agente disparó. Villegas-González fue trasladado al hospital donde posteriormente falleció. El ICE officer herido también fue llevado a un centro médico y se reporta en condición estable.
Identidad, antecedentes y reacciones
Silverio Villegas-González, de 38 años, era de origen mexicano. El consulado mexicano en Chicago confirmó su identidad y pertenece a la comunidad inmigrante que vive en la región.
El DHS dijo que tenía antecedentes por conducción imprudente, aunque no especificó delitos mayores recientes. Su fecha de ingreso al país sigue siendo desconocida.
Las autoridades, por su parte, defendieron la actuación del agente, alegando que empleó fuerza apropiada conforme a su entrenamiento. La subsecretaria Tricia McLaughlin afirmó que el uso del arma fue justificado al sentirse amenazado.
Críticas y tensiones políticas
El asesinato generó fuertes reacciones políticas y comunitarias:
- El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, exigió una investigación completa para determinar responsabilidades y veracidad de los hechos.
- Legisladores locales y defensores de derechos humanos criticaron lo que califican como tácticas excesivamente agresivas por parte de ICE. Algunos lo consideran un ejemplo del uso desproporcionado de autoridad, especialmente en comunidades latinas.
- Organizaciones civiles han pedido la publicación de videos de cámaras corporales, registros oficiales del operativo y mayor transparencia.
Contexto nacional
Este hecho se inserta en la reciente ola de operativos migratorios bajo la administración que promueve acciones más estrictas contra inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes penales. En Illinois y otras jurisdicciones, “Operation Midway Blitz” ha sido señalada como una operación polémica por su impacto en comunidades “santuario” —ciertas ciudades que limitan cooperación directa con IC
El caso de Silverio Villegas-González pone en evidencia múltiples aristas: legal, social y política. Desde la defensa institucional sobre el uso de fuerza, hasta la exigencia ciudadana por justicia y transparencia. Mientras la investigación continúa, la muerte del inmigrante suma tensiones en el debate sobre inmigración, derechos humanos y ejercicio policial en EE. UU.
Descubre más desde Sucesos Guatemala
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



