
Desmantelan guarida de mareros en zona 18 con armas, drogas y plan de atentados
Table of Contents
La Policía Nacional Civil (PNC) desmanteló este viernes 12 de septiembre una guarida de mareros en la colonia El Rinconcito, zona 18 de la Ciudad de Guatemala, donde presuntamente se planificaban atentados armados contra la población y actos de extorsión a negocios locales. La acción policial se desarrolló en coordinación con el Ministerio Público (MP) tras un trabajo de inteligencia que permitió identificar a los responsables y determinar el funcionamiento del lugar como punto de venta de drogas al menudeo y almacenamiento de armas.
Durante el allanamiento, las autoridades capturaron a Edio “N”, de 66 años, señalado como encargado de la distribución de drogas y de proveer armamento a sicarios de la mara 18. Según la PNC, las armas decomisadas en el lugar eran utilizadas para cometer actos violentos contra víctimas y para intimidar a comerciantes y vecinos del sector.
Entre los objetos incautados destacan tres pistolas ilegales, 22 municiones de diverso calibre, tres tolvas, 56 bolsas de marihuana, 20 colmillos con cocaína, tres bolsas con piedras de crack, una pesa digital, dos celulares y Q3,580 en efectivo. Estas evidencias son clave para fortalecer la investigación sobre las operaciones delictivas de la mara en la capital y su relación con otras estructuras criminales.
La PNC informó que la investigación continúa, ya que la guarida no solo funcionaba como punto de venta de drogas, sino que también servía como centro de planificación de atentados y extorsiones. “Se ha establecido que en esta residencia se organizaban actos ilícitos contra la población y negocios, lo que hace necesario profundizar la investigación para desarticular por completo la red criminal”, señaló la entidad en un comunicado oficial.
Operativos como este forman parte de los esfuerzos de las autoridades guatemaltecas para reducir la violencia generada por pandillas y narcotráfico en la capital. La zona 18 ha sido históricamente un sector de alta actividad criminal, donde la mara 18 ha mantenido presencia activa y ha realizado acciones violentas que afectan la seguridad de los vecinos.
Las autoridades instaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa en su comunidad y recordaron que la denuncia oportuna es fundamental para prevenir crímenes y proteger a la población. La captura de Edio “N” representa un golpe significativo a las operaciones de la mara en esta región, pero las investigaciones continuarán para asegurar que no existan más personas implicadas en la planificación de delitos graves.
Descubre más desde Sucesos Guatemala
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



