Congreso rechaza el veto de Alejandro Giammattei a la 15-2020
Table of Contents
Con 126 votos a favor el congreso de la república rechazó el veto al decreto ley 15-2020, realizado por Alejandro Giammattei.
Esta ley prohíbe que durante la crisis del coranavirus te corten los servicios básicos.
Los diputados celebraron haberse puesto de acuerdo para alcanzar el consenso y rechazar el veto presidencial al decreto ley 15-2020.
Alejandro Giammattei tendrá que sancionar esta ley y publicarla en el diario oficial.
El veto del decreto ley 15-2020 por Alejandro Giammattei
El presidente de Guatemala el miércoles pasado rechazó el decreto ley 15-2020 que prohibía que durante la crisis del covid-19 cortaran los sevicios básicos por falta de pago (Agua, Luz, Telefonía)
El Mandatario Giammattei argumento que dicho decreto tenia in-constitucionalidades por lo que no podía sancionarlo.
El presidente explicó que con su equipo analizaron el decreto ley 15-2020 de forma profesional y determinaron que no era procedente su aprobación.
Alejandro Giammattei indicó que elaboro una nueva iniciativa de ley para suplantar la 15-2020, llamada :
“Medidas temporales de Protección para la Población de los Efectos Económicos provocados por la Pandemia del COVID-19”
Esta nueva iniciativa ya no saldrá a la luz debido a que los congresistas rechazaron el veto presidencial.
La iniciativa elaborada por el mandatario de Guatemala tenia como principio que no se cortaran los servicios básicos al igual que el decreto ley que veto.
Ante el rechazó al veto y el repudio de la población por la negación de Alejandro Giammattei de ayudar a los necesitados sancionando esta ley.
Al mandatario no le quedo otra salida más que declarar que acepta el rechazó del veto y decir que sancionara y publicara esta nueva ley.
El veto presidencial fue un golpe duro a la popularidad del mandatario de Guatemala pues el repudio de la población se hizo notar de inmediato en redes sociales.
Te invitamos a leer el siguiente articulo para que te informes.
Descubre más desde Sucesos Guatemala
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.