NacionalesNoticias

Asesinan a sangre fría al abogado Edwin Mayén en pleno corazón de la capital: la violencia golpea otra vez a Guatemala

La violencia volvió a golpear con crudeza a la Ciudad de Guatemala. Este martes 2 de septiembre, al mediodía, el reconocido abogado Edwin Mayén García fue asesinado a balazos frente a su propio despacho, ubicado en la 3ª avenida entre 5ª y 6ª calle de la zona 1, a escasos metros del Conservatorio Nacional de Música. El ataque, perpetrado en plena luz del día, refleja la impunidad con la que operan los sicarios en la capital.

El ataque contra Edwin Mayén

De acuerdo con los primeros reportes, Mayén fue interceptado por hombres armados que le dispararon directamente en la cabeza en repetidas ocasiones. Testigos aseguraron que el ataque fue rápido y directo, sin dar oportunidad a que las fuerzas de seguridad intervinieran.

Familiares y allegados confirmaron la identidad del abogado y recordaron que no era la primera vez que sufría un atentado. En 2014 había logrado sobrevivir a un ataque similar, lo que ya evidenciaba el nivel de riesgo que enfrentaba por su profesión.

Trayectoria y casos de alto impacto

Mayén se había ganado notoriedad en el ámbito judicial por llevar casos de alto perfil vinculados al crimen organizado, como el de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, líder de la pandilla Barrio 18, y el de María Marta Castañeda, pareja del cabecilla.

Su papel como defensor en procesos judiciales relacionados con estructuras criminales lo había colocado en la mira, convirtiéndolo en un blanco de ataques.

Inseguridad en la capital

El crimen no solo representa una tragedia para su familia, sino también una alarma más para la ciudadanía, que observa cómo los ataques armados y homicidios en Guatemala ocurren incluso en lugares céntricos y altamente transitados.

La ubicación del asesinato, a tan solo metros de instituciones educativas y culturales, demuestra la fragilidad del sistema de seguridad y la incapacidad de las autoridades de prevenir este tipo de hechos.

Críticas al gobierno de Bernardo Arévalo

El asesinato de Edwin Mayén se suma a la lista de hechos violentos que cuestionan la efectividad de la política de seguridad del presidente Bernardo Arévalo. Aunque el mandatario prometió devolver la paz al país, la ola de crímenes refleja que el Estado continúa desbordado ante el crimen organizado.

Mientras el Ejecutivo se concentra en promover su agenda política e ideológica, la ciudadanía sigue siendo rehén de la violencia en las calles. El caso Mayén se convierte en un símbolo de la impunidad y el fracaso gubernamental en garantizar el derecho más básico: la vida.


Descubre más desde Sucesos Guatemala

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Vladimir Alvarado

5 años de experiencia en medios de comunicación, emprendedor, analista político, Creador y CEO de Sucesos Guatemala, Creador y CEO de Empleos y Oportunidades Guatemala, Mezcla notas periodísticas con optimización SEO, visionario, columnista de opinión en El Siglo Guatemala, Sucesos Guatemala y El Puerto Informa. Green Belt Lean Six Sigma. 8 semestres de ciencias Juridicas y Sociales en la Universidad Rafael Landivar.

Avatar de Vladimir Alvarado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.