Asesinan a contratista Elías Ramírez en Chimaltenango: había obtenido más de Q428 millones en contratos con el Estado
Table of Contents
El contratista y excandidato Elías Ramírez fue asesinado en el departamento de Chimaltenango, en un caso que ha generado conmoción por su perfil empresarial y político.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), la Fiscalía de Chimaltenango asumió la investigación, la cual permanece bajo reserva judicial.
Ramírez era conocido en la región por su participación en proyectos públicos de infraestructura y por haber obtenido más de Q428 millones en contratos con el Estado, según los registros del portal Guatecompras.
Proyectos detenidos por amenazas y extorsión
El crimen ocurre en un contexto de creciente inseguridad y amenazas contra empresas constructoras en el departamento.
Tres obras de infraestructura vial, adjudicadas en 2023, permanecieron detenidas desde julio debido al acoso y las intimidaciones de presuntos integrantes de pandillas que operan en Chimaltenango.
Los proyectos, con un valor total de Q71.8 millones, están a cargo de la empresa Multiservicios El Gran Jaguar, S. A., y corresponden a trabajos de mejoramiento de caminos rurales y vías urbanas estratégicas para la movilidad local.
Las obras afectadas son:
- Mejoramiento del camino rural de la aldea Chimazat a Santa Cruz Balanyá.
- Mejoramiento del camino rural de la aldea La Cruz a la aldea Hermógenes Montellano, en San Pedro Yepocapa.
- Mejoramiento de la Calle Real Centenario, en el casco urbano de El Tejar.
Acusaciones y contexto de violencia
En el municipio de El Tejar, las denuncias por extorsión han alcanzado incluso a figuras públicas.
El alcalde Julio Axel Figueroa y el diputado Víctor Bonilla, del partido Viva, fueron señalados en una investigación por presuntos actos de extorsión relacionados con las obras de infraestructura valoradas en Q23 millones, lo que agravó el clima de tensión entre autoridades locales y contratistas.
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, informó en septiembre que la institución tenía conocimiento de que en El Tejar residen familiares y allegados de integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13) recluidos en la cárcel de Chimaltenango.
Según las investigaciones, estas familias se habrían trasladado al departamento desde 2008, y algunas estructuras delictivas mantienen influencia y control sobre el territorio.
Reanudación parcial de obras
Gracias al refuerzo de patrullajes policiales, las dos primeras obras —Chimazat-Balanyá y La Cruz-Montellano— fueron reactivadas en octubre, aunque bajo estrictas medidas de seguridad.
Sin embargo, los trabajos en la Calle Real Centenario de El Tejar siguen paralizados por el riesgo que enfrentan los empleados y supervisores técnicos, quienes han denunciado amenazas directas.

Investigación bajo reserva
El Ministerio Público confirmó que el caso de la muerte de Elías Ramírez se encuentra en etapa inicial y que por el momento no se han revelado líneas de investigación ni posibles móviles.
La hipótesis más fuerte apunta a conflictos derivados de actividades vinculadas a obras públicas y presiones de grupos criminales que operan en el occidente del país.
La violencia contra contratistas y autoridades municipales en Guatemala ha mostrado un repunte en los últimos meses, coincidiendo con el avance de investigaciones anticorrupción y el endurecimiento de la Ley Antipandillas, que declaró terroristas al Barrio 18 y la MS-13.
Descubre más desde Sucesos Guatemala
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
